miércoles, 2 de abril de 2025

LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

PAISAJES… Y ALGO MÁS



MACHU PICHU


Zona de conservación arqueológica y ecológica, declarada de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un destino turístico imperdible!


Escribe Lic. FELIPA MARÍA DE ABAJO. Vecina de Villa del Parque.




Recorrer diversos lugares del mundo es encontrarse con maravillosos paisajes que alegran nuestra vista. 

Podríamos nombrar las Ruinas de Machu Pichu en Perú, el Desierto de Sahara en África, la zona del Amazonas en Brasil, nuestra bella Antártida, la Barrera del Coral en Australia, las Cataratas del Iguazú en Argentina, el Parque Los Cardones, las Termas de Río Hondo, la zona de Punta Tombo, el inmenso Perito Moreno, y tantos lugares más. Cada uno de ellos tiene algo bello, fascinante que, al conocerlo, lo guardamos en nuestro recuerdo. 

Hoy dedicaremos el espacio al primero: Machu Pichu- monte o pico viejo-. Se encuentra ubicado en la cordillera oriental del sur de Perú, en el departamento del Cusco, zona del Valle Sagrado de los Incas.

Es parte de una zona de conservación arqueológica y ecológica. Considerada obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, teniendo en cuenta cuando fue creada.

Es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y forma parte de una de las maravillas del mundo y uno de los del grupo de Patrimonio de la Humanidad, por UNESCO, desde 1983. El origen de su nombre proviene del idioma quechua: macho significa anciano, y pikchu significa pico o montaña. Las ruinas están dentro de territorio intangible del SINAPE, su nombre es Santuario histórico de Machu Pichu, que a su vez protege especies biológicas en peligro de extinción.

Se puede acceder a través de los caminos post incaicos, o bien desde la estación de tren de Puente Ruinas. No hay una carretera directa, como forma de cuidar el excesivo acceso de visitantes.

Sin embargo, en la zona de Aguas Calientes ha proliferado el turismo con establecimientos de categoría. Una temperatura cálida y húmeda los recibe, como también las lluvias que se desarrollan entre noviembre y marzo.

Varios hechos relevantes han sucedido recientemente: comercial de cerveza, la visita de Gloria Stefan, el Congreso de Perú, Cameron Díaz realiza un documental, en 2007 el 7 de julio fue decretado “Día del Santuario Histórico de Machu Pichu “…y otros tantos más. El lugar está repartido en zonas urbanas, agrícolas, civiles y religiosas. Su arquitectura rectangular construida con granito blanco en su mayoría, doy fe. Cine, teatro y música están presentes allí a través de la realización de varias interesantes obras: ejemplo…La Canción de Kilimanyaro, año 2010, fue filmada allí para la película del sur de India Tamil Enthirán”.

Son maravillosas las vistas panorámicas, desde las cuales nos despedimos viajando porque…

“Todo parece imposible hasta que se hace”. Nelson Mandela

¡Nos vemos en la próxima!

(Fuentes: formación profesional; apuntes varios, entrevistas, viajes . Colaboración ad honoren)

No hay comentarios:

Publicar un comentario