miércoles, 2 de abril de 2025

INSTITUCIONALES

EN EL MES DE LA MUJER...


UN ENCUENTRO ESPECIAL EN LA COMUNA 11

Una tarde de camaradería, reflexión y homenaje a aquellas mujeres que con su valentía y esfuerzo fueron marcando el camino.




En el mes internacional de la Mujer, la Comuna 11 a través de la Subgerencia de Atención y Participación Ciudadana conducida por Lucía Olivera Sanz una vez más organizó una merienda que en esta oportunidad se realizó en el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca y Baigorria, Villa del Parque) el pasado 28 de marzo.

Alrededor de una mesa cuidadosamente preparada y decorada, donde no faltaron delicias saladas y dulces, infusiones y bebidas frescas se congregó un conjunto de mujeres que se desempeñan en diferentes ámbitos de nuestra jurisdicción y de la ciudad de Buenos Aires.

Gaby Tizzone le puso
ritmo y alegría a la reunión
Entre las invitadas participaron Stella Fusé (artista y escultora), Dori Sanz (artista plástica), Catalina De Juane (Fundación Aldea ideal, dedicada a la discapacidad e inclusión), Marta Guzmán (especialista en políticas de género), Natalia González Codino (miembro de comisión directiva del club GEVP), Eugenia Duarte Pires (Club Kimberley), Jesica Dze (Gerente de Competencias Comunales y Talleres), Karina Sardo (Gerente Operativo Eventos Masivos), Dra. Cris Vacino (Participación en actividades de concientización sobre cáncer de mama y salud de la mujer), Ana María Franceschini (historiadora y miembro del Rotary Club de Villa del Parque), Gabriela Carnevale (Directora de la Escuela Padre Nores), Mariela Baquero (Directora de la Escuela República de México), María Gracia Siragusa (Profesora y Licenciada de la Comunidad Claretiana), Cristina Rodríguez (referente de Jardines nucleados nivel inicial), Rosana Cordovana (CJyP La Flor del Parque), Gabriela Tizzone (cantante), Susana Luquet (Educación), Karina Palavecino (Cultura), Isabel Garnica (clubes), Adriana Scheffer (actividades en espacio público-campañas), Vanina Bandiera (Comunicación), María Laura García Thomas (actividades en espacio público – campañas) y las periodistas de medios de comunicación vecinales Graciela Gurvitz (Hormigas y Cigarras) y Mónica Rodríguez (Aquí Villa del Parque).

El objetivo primordial fue impulsar un encuentro para charlar y reflexionar sobre la necesidad de seguir trabajando en la igualdad, en la promoción de materia de derechos humanos, laborales y libertades y al mismo tiempo rendir un homenaje a todas aquellas mujeres que con su valentía y esfuerzo han marcado un camino e hicieron la diferencia.

Al compás de la música, muchas se animaron
a cantar y bailar mientras otras acompañaron
con las palmas
Cada una de las invitadas tuvo oportunidad de presentarse y decir una palabras. Además de agradecer la convocatoria y la oportunidad de compartir el espacio común, señalar la importancia de estas conmemoraciones, también muchas quisieron poner de manifiesto que estas banderas hoy se levantan en un contexto de avasallamiento y amedrentamiento a la figura de la mujer y a la lucha de las corrientes feministas, algo que obliga a redoblar los esfuerzos para no perder los derechos conseguidos.

Lejos de ser un encuentro formal y acartonado, en la reunión predominó un clima de camaradería y buena onda al que sin duda aportó una buena cuota la calidad artística de Gaby Tizzone, que le puso voz a canciones inolvidables de todos los tiempos, generando una alegría compartida que impulsó a muchas de las participantes a “mover el esqueleto” al compás del ritmo de los temas que sonaban y otras no dudaron en acompañar con las palmas cantando los estribillos.

Un momento más formal se vivió cuando la historiadora Ana María Franceschini habló sobre la figura de la doctora Cecilia Grierson, que vivió entre los años 1859 y 1934, siendo la primera médica argentina, pionera en la medicina y en la lucha por la igualdad de género.

La velada concluyó con un brindis, sellando un evento que contribuyó a conocer más el trabajo de mujeres de nuestra comuna, celebrando poder establecer vínculos que ayudan a fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario