jueves, 20 de marzo de 2025

SALUD

ATENCIÓN PRIMARIA


LA COMUNA 11 TENDRÁ UN NUEVO CESAC


Estará ubicado en avenida Lastra y Salvador María del Carril, Villa Devoto


El 6 de marzo el ministro de salud del gobierno porteño, anunció a través de sus redes sociales que avanza en la construcción del nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria N°50 que estará ubicado en Villa Devoto.

En un terreno ubicado en avenida Lastra y Salvador María del Carril, que otrora fuera utilizado por la Policía Federal Argentina para acopio de automotores secuestrados, ahora está siendo destinado para crear un nuevo centro de atención médica con consultorios externos y diagnóstico.

Según las autoridades esta obra “refuerza nuestro compromiso con una salud pública de calidad y cercana a cada vecino; sumará consultorios, espacios para atención en salud mental, enfermería y farmacia, brindando más y mejores servicios en el barrio”, aseguró el titular de la cartera de salud.

La Comuna 11 es una de las pocas comunas, sino la única que cuenta hasta el momento con un solo centro de salud de cercanía destinado a atención primaria. El CESAC 34, ubicado en la calle José Gervasio Artigas 2262, por sus características edilicias carece de la infraestructura necesaria para responder a la creciente demanda que se fue dando en los últimos años en su área programática y por lo tanto esta iniciativa que está llevando adelante el Ministerio de Salud responde a un antiguo reclamo comunitario.

Sin duda el nuevo nuevo espacio de atención también propenderá a descongestionar al Hospital Zubizarreta que se ve desbordado por el número de pacientes provenientes de diferentes puntos de la ciudad y del Gran Buenos Aires que acuden para ser atendidos.

Por eso Fernán Quirós no duda en afirmar que nuevo CESAC 50 “dará la oportunidad de fortalecer el acceso a la salud de los vecinos, garantizando el cumplimiento de un sistema más equitativo y eficiente.”

En el marco de una política pública llevada adelante por la Subsecretaría de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, con una inversión que asciende a $676.629.000, según el presupuesto oficial.

Las nuevas instalaciones tendrán una superficie total de 421 m2, que se distribuirán en 182,28 m2 cubiertos, 17.80 m2 semicubiertos y 221 m2 descubiertos.

Está contemplado que el nuevo edificio incluya cinco consultorios de atención médica, un SUM, área de enfermería, hall de acceso con sala de áreas de espera y admisión además de otros espacios de servicio y mantenimiento.

Con una superficie total de 182.28 m2 cubiertos, 17.80 m2 semicubiertos y 221 m2 descubiertos, el centro promete ser un espacio amplio y funcional. Contará con una distribución cuidadosamente planificada que incluye un hall de acceso con área de espera y admisión, sanitarios públicos accesibles, un SUM, enfermería, cinco consultorios indiferenciados, y diversas áreas de servicio y apoyo.

Con un presupuesto oficial de $676.620.000, el proyecto se enmarca en la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) promovida por la Subsecretaría de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria. Su objetivo principal es fortalecer el Primer Nivel de Atención, ofreciendo servicios médicos de baja complejidad que son esenciales para la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario